Bergerac, entre Dordoña y viñedos

Bergerac, entre Dordoña y viñedos

También podríamos anunciarlo de inmediato: Savinien de Cyrano, conocido como Bergerac, hasta que se demuestre lo contrario, nunca ha puesto un pie, ni la punta de la nariz, en esta agradable ciudad del Périgord. ! La confusión se debe a Edmond Rostand. En su “comedia heroica”, el autor mezcla lo verdadero y lo falso, y hace que su protagonista, Cyrano, sea natural de Bergerac. Básicamente, no importa: la ciudad hace tiempo que adoptó el personaje y lo erigió como emblema. En realidad, Savinien de Cyrano no es el Périgord, aunque los antepasados ​​de este parisino poseían la fortaleza de Bergerac, situada… ¡en Yvelines!

Homenajes estatuarios a Cyrano de Bergerac

Estatua de Cyrano, Place Pélissière en Bergerac

Cuando se unió a la Compañía de nobles mosqueteros, Savinien se presentó bajo el nombre de Hércules Savinien de Cyrano de Bergerac. Lo que suena, por esta adición, claramente más gascón, como el grueso de las tropas del rey de Francia. La ciudad de Bergerac no se ofende por esta confusión y ha adoptado esta simpática figura de poeta enamorado. Para rendirle homenaje, también podemos ver estatuas con su imagen. El primero, esculpido por Jean Varoqueau en 1977, se encuentra en la plaza de la Mirpe; el segundo, obra de Mauro Corda en 2005, plaza Pélissière. Las referencias al ilustre personaje no terminan ahí: puedes visitar la ciudad siguiendo la ruta turística “Tras las huellas de Cyrano”. ¡Una excelente manera de descubrir callejones y plazas fuera de lo común! Se instalan paneles explicativos en todos los puntos de interés. Una ciudad de arte e historia.

Muelle Salvette de Bergerac

El punto de partida de este viaje depende de cada individuo. Salimos desde Quai Salvette, ya que esta ciudad era ante todo un puerto activo en Dordoña. Tomando la rue du Port, que discurre a lo largo el claustro de los Recolletsentramos en el centro de la ciudad antigua. Place de la Mirpe, donde se celebraba el mercado de cerealesestá a tiro de piedra.

Rue du Grand-Moulin, una de las arterias que rodean la Place de la Mirpe

Un poco más lejos está el molino de Piles, pendiente de rehabilitación. El reciente descubrimiento de una infraestructura hidráulica, construida en el siglo XIVmi siglo, merece una parada. Justo al lado se encuentra el museo de historia local, ubicado en un elegante edificio con entramado de madera. En el corazón del Périgord violeta, Bergerac es digna en todos los aspectos de su etiqueta de “Ciudad de Arte y de Historia”. No debes perderte Place Pélissière, que antiguamente acogía a comerciantes y curtidores : los pelissiers, por tanto.

Plaza del Doctor André Cayla en Bergerac

Plaza del Doctor André Cayla, la fachada neoclásica del templo protestante es testigo del pasado hugonote de la ciudad. Tomando la rue d’Albret, descubrimos la llamada casa de los Cónsules (XIVmi siglo), uno de los raros ejemplos de arquitectura civil medieval. Hay que retroceder un poco para contemplar plenamente la fachada, con sus soportales en la planta baja (acristalados o cerrados) y sus entramados de madera en la planta alta. Más tarde planeamos visitar el Museo del Tabaco, instalado en la casa Peyrarède (siglo XVII).mi siglo), Place du Feu. Presenta la historia de esta planta, cuyo cultivo ha sustentado a la región durante siglos.

Plaza del Fuego en Bergerac

Puentes y ferry

Por ahora, continuamos nuestro hermoso descubrimiento: al final de la rue de l’Ancien-Pont, pasa el Dordoña. Se dice que el puente de Bergerac fue durante mucho tiempo el único que cruzaba la tumultuosa Dordoña. Fue construido a principios del siglo XIII.mi Siglo: pilares de piedra sostenían una estructura de madera. Muchas veces hubo que rehacer partes del mismo. Aguantó, a pesar de todo, durante siglos. Hasta exactamente 1783, cuando fue derribado por una inundación excepcional. El nuevo puente no se construiría hasta 1825: los habitantes de Bergerac se habían visto obligados, durante todo este tiempo, a utilizar el ferry.

Quai Cyrano, la vida redescubierta del claustro de los Recollets

El muelle Cyrano de Bergerac

En 2010, la comunidad urbana de Bergerac inició una empresa ambiciosa: instalar en el mismo lugar la sede de la Interprofession des vins de Bergerac et de Duras, la oficina de turismo, así como un espacio museístico dedicado al carácter de Cyrano. Para que la convivencia funcionara, el edificio tenía que estar a la altura de la ambición…

dt169_bergerac_cloitre_pr.jpg

El claustro de los Récollets, que volvemos a encontrar en esta etapa de nuestro viaje, tiene una historia rica y única. En el siglo 17mi Durante el siglo XIX, cuando el protestantismo florecía en Bergerac, el obispo de Périgueux pidió a los monjes que revitalizaran la fe católica. Se les concedió un terreno para que construyeran un convento y una iglesia. Durante la Revolución, los monjes se mudaron y su edificio, abandonado durante un tiempo, fue comprado por… ¡las autoridades protestantes que lo convirtieron en templo! Mucho más tarde se trasladó allí la Maison des Vins de Bergerac. Pero el conjunto patrimonial está muy dañado. Es necesario rehacer parcialmente la mampostería y restaurar la carpintería que data del siglo XVIII.mi siglo. Dado que es necesario planificar un trabajo pesado, se seleccionan Récollets para albergar el proyecto de comunidad urbana.

La casa del vino en Bergerac

Las obras comenzaron en septiembre de 2018: el interior fue completamente renovado, el saliente del claustro fue destruido y el arquitecto Arnaud Comin creó una ampliación. La antigua fachada queda así despejada y un moucharabieh contemporáneo corre a lo largo de las ventanas, permitiendo que penetre la luz, símbolo del renacimiento recoletista. Quai Cyrano abrió sus puertas en el verano de 2019. La oficina de turismo ocupa la planta baja del edificio, mientras que la Maison des Vins se encuentra arriba. El “Pabellón de Cata” presenta más de 160 referencias de Bergerac y Duras. Los expertos guían a los visitantes en la elección de compra de la botella de buceo. Estos dos espacios encontraron rápidamente su huella, pero la obra no está terminada: el museo Cyrano de Bergerac no recibirá al público hasta 2021.

Publicaciones Similares